top of page

La oportunidad del comercio electrónico en medio de la pandemia del COVID-19

Actualizado: 25 mar 2020




La pandemia por coronavirus ha forzado al Gobierno de Costa Rica a aplicar medidas de aislamiento a la población y de cierre de algunos comercios, lo que implica que muchas personas no puedan colocar sus productos de la manera tradicional.


Pero no todo es malo. Existe la tecnología y además el internet, lo que hace más fácil que las personas puedan cumplir con el llamado de permanecer en sus casas, sin dejar de comer en sus restaurantes favoritos y hasta de poder hacer las compras en el supermercado sin tener que salir de su vivienda.


Lo que quizás si incomode un poco es que de alguna manera nos estamos viendo forzados antes de lo "planeado" dar ese paso a una comercialización y operación digital.


Hoy en día gracias al comercio electrónico y los servicios de entrega a domicilio o “delivery”, que, si bien es cierto, ha ido en crecimiento desde hace varios años, en tiempos de coronavirus se ha tenido que potenciar, incluso se ha convertido en una herramienta para las autoridades de salud mediante la cual distribuyen medicamentos a las personas de la tercera edad, población de mayor riesgo ante su exposición al coronavirus.


Una gran variedad de restaurantes comercializa sus platos a través de aplicaciones que se encargan de hacer la entrega; supermercados hacen lo propio y hasta pre-elaboran bolsas con diferentes productos de primera necesidad para que la gente no tenga que salir de sus casas.





Una opción segura


El modelo de comercio electrónico ofrece la posibilidad a los usuarios de no exponer su salud, aglomeraciones, a la restricción sanitaria y demás medidas restrictivas, representando una de las maneras más cómodas de hacer compras.

Desde la perspectiva de un negocio de venta retail en general, sigue siendo buena idea, ya que, aunque no se vendan productos de necesidad básica, seguirían estando vigentes, teniendo la capacidad de seguir proveer los productos en el caso de que alguien los necesite.

En el caso de los supermercados resalta que es “ muy útil y necesario” porque no solo satisfaces la necesidad de una persona que está encerrada en su casa, sino que siguen teniendo una rotación alta de ventas a pesar de tener el local cerrado.


Cambio mundial


Ya hace muchísimo que la palabra comercio electrónico ha dejado poco a poco de ser algo extraño y hemos sido testigos de como el mundo ha sido capaz de adaptarse a una nueva manera de adquirir productos y servicios gracias al internet.


No tiene dudas de que cuando se supere la crisis por el COVID-19, el mundo cambiará y todo empresario o representante de algún negocio, si no tiene un portal de ventas electrónicas, lo va a querer tener.


El simple hecho de estar abierto y poder tener una sucursal virtual abierta 24/7 es un beneficio para cualquier tipo de negocios.



Tecnología e infraestructura digital

Uno de los impedimentos que existía tiempo atrás era la accesibilidad y adaptabilidad de las plataformas digitales para las pequeñas y medianas empresas ya que implicaban larguísimas horas de trabajo, contratar expertos prácticamente dentro de la empresa para desarrollar y mantener la plataforma digital.


Pero gracias a los gigantescos avances de los profesionales se han desarrollado potentes y ajustables soluciones de comercio electrónico que se ajustan a cada necesidad. Permitiendo de ésta manera comercializar productos no sólo físicos, sino también digitales y con las mejores integraciones de mercadeo. Para que su tienda no solo esté en un sitio web, sino que también en redes sociales como Instagram, Facebook y otras. Pero también accesando a mercados mundiales como eBay y Amazon desde una misma consola de gestión.


Esta es la solución de Panoramix e-commerce que puede ver aquí.


Sin lugar a duda ésta pandemia es un gran reto para las autoridades de salud, también lo será para todo el sector comercial. Y tocará desde los grandes a los chiquiticos adaptarse, evolucionar e innovar para adaptarse a la situación global que enfrentamos.


Ésta es una oportunidad para verdaderamente apalancarnos de todo el desarrollo tecnológico que hemos vivido en las últimas décadas y no retroceder por una incapacidad a la adaptación. ¿Está de acuerdo?


Jaison Calderón.

Panoramix.

240 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page