Las marcas en las redes sociales

Las redes pueden ser una gran herramienta para construir relaciones satisfactorias entre la marca y el consumidor. Así como a las empresas les gusta leer los comentarios positivos también deben estar atentos a aquellos negativos para intentar resolver un posible problema y fortalecer el vínculo con los fans que, en definitiva, son los clientes.
Hay una frase que dice: “los amigos de mis amigos también son mis amigos”. Este mensaje vale y mucho en las redes sociales, y se debe aprovechar ya que permite que los amigos de los fans lleguen al canal y se conviertan en clientes.
Entonces, queda claro que la viralidad es una característica fundamental que poseen las redes sociales y que ayuda en el crecimiento del perfil social de una marca. Existen varios tipos de redes sociales y por lo tanto es esencial conocer cuáles serán las más efectivas para abordar al target. Es decir, no sirve de nada comunicar en redes sociales si los clientes no las usan. Por ejemplo, si los consumidores no están en Instagram, ¿para qué se va a elegir como canal de comunicación? Es mejor entender en dónde están ellos y enfocarse a eso.
Se destaca la importancia de conocer las características de cada red social a utilizar ya que no todas las redes sirven para todas las empresas. Es imprescindible identificar el target e indagar qué redes usar. Si bien las redes más utilizadas para llegar a consumidores finales son Facebook y Twitter, y Linkedin para profesionales, no se debe descartar todo el resto como: Google+, Pinterest, Instagram, YouTube. De hecho, por ejemplo Pinterest, es un muy buen canal para pequeños comercios relacionados con moda, gastronomía, decoración, etc., y están destinados especialmente a mujeres.